|
||
1. CONCEPTO El enfoque contable considera el resultado de un periodo como la diferencia entre los ingresos del periodo considerado y los gastos o costes necesarios para su obtención. Para su determinación es necesario establecer una serie de premisas o supuestos básicos que han de responder a los dictados de lo que se ha dado en llamar los Principios de Contabilidad generalmente aceptados. Los criterios de valoración de las partidas han de estar sujetos a los siguientes requisitos: · Presunción de que la sociedad continuará sus actividades. · Los criterios de valoración no se modificarán de un ejercicio a otro. · Deberá observarse, en todo caso, el principio de prudencia valorativa. · Se considerarán los gastos y los ingresos que afecten al ejercicio al que las cuentas se refieran, con independencia de su pago o de su cobro. · Se valorarán separadamente los elementos de las partidas del activo y del pasivo. · El balance de apertura de un ejercicio corresponderá al de cierre del anterior.
2.1. INGRESOS Se produce un ingreso cuando tengan lugar los siguientes hechos: · Venta de productos. · Prestación de servicios. · Cesión de recursos a cambio de un precio. 2.2. GASTOS Dos términos que se confunden y que a menudo se usan indistintamente son los de gasto y coste. Gasto es la adquisición de un bien o servicio que origina una deuda en contra de la empresa y el coste como el consumo del gasto ocasionado por la actividad de la empresa. Es evidente que si el gasto no es almacenable, el momento de adquisición y de consumo se identifican, por lo que igualmente se identificarán los términos de gasto y coste.
El resultado de una empresa viene definido por la suma de los siguientes resultados: de explotación, financiero y extraordinario. 3.1. RESULTADO DE LA ACTIVIDAD ORDINARIA 0 EXPLOTACIóN Viene definido por la diferencia entre ingresos y gastos, los cuales están compuestos por las siguientes partidas: · Ingresos: · Ventas. · Prestación de servicios. · Otros ingresos de explotación. · Gastos: · Consumo de mercaderías. · Compras. · Gastos de personal. · Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado. · Otros gastos de explotación como: suministros, servicios exteriores, seguros, tributos, varios... 3.2. RESULTADO DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA Viene definido por la diferencia entre ingresos y gastos, los cuales están compuestos por las siguientes partidas: Ingresos: · De participaciones en capital. · De valores mobiliarios. · Diferencias de cambio
positivas. · Financieros por deudas a largo plazo. · Otros gastos financieros y gastos asimilados. · Diferencias de cambio negativas. 3.3. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS Viene definido por la diferencia entre ingresos y gastos, los cuales están compuestos por las siguientes partidas: · Ingresos: · Beneficios de enajenación de inmovilizado. · Ingresos extraordinarios. · Ingresos y beneficios de otros ejercicios. · Gastos: · Pérdidas procedentes de inmovilizado. · Gastos extraordinarios. · Gastos y pérdidas
de ejercicios anteriores. |
||